Sala Negra

La razón de la sinrazón

SINOPSIS 

NO SE HA DE BURLAR EL HOMBRE CON EL ALMA Y ES MUY CONSOLADOR EL QUE NOS SEA DIFÍCIL A LOS HOMBRES BURLARNOS CON EL ALMA A LA HORA DE LA MUERTE

Delante de un folio en blanco me encuentro para escribirles a Ustedes, respetable público, el porqué de este espectáculo, y la última razón que encuentro es el hecho de que se conmemore los cuatrocientos años de la muerte de don Miguel de Cervantes.

Este espectáculo plasma la denuncia social que Cervantes hace con este texto del Quijote contra la injusticia y el canto a los valores iluminados por la libertad.

¡Qué poco ha cambiado el hombre desde el Siglo de Oro hasta nuestra sociedad actual!

Vivimos en una sociedad terriblemente cínica, llena de ladrones, tramposos, impostores, rufianes y corruptos.

Son ahora más que nunca necesarios los caballeros andantes, los Quijotes emblemas de justicia. Jamás uno de estos caballeros consentiría la evasión de divisas, los desahucios, el maltrato, los hurtos, la mentira, la traición, la injusticia, la deshonra, la deslealtad, la hipocresía, la invasión de territorios, las pateras, los muros ante los que huyen de una guerra, etc.

Lo que me motiva es LA RAZÓN DE LA SINRAZÓN.

Que disfruten,

El Caballero de la Triste Figura

CARTA DE MIGUEL DE UNAMUNO A “EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA”

(Extraída de El sepulcro de Don Quijote)

Esta sociedad es una miseria, una completa miseria. A nadie le importa nada de nada. Y cuando alguno trata de agitar aisladamente este o aquel problema, una u otra cuestión, se lo atribuyen o a negocio o a afán de notoriedad y ansia de singularizarse.

No se comprende aquí ya ni la locura. Hasta del loco creen y dicen que lo será por tenerle su cuenta y razón. Lo de la razón de la sinrazón es ya un hecho para estos miserables. Si nuestro señor Don Quijote resucitara y volviese a esta su España, andarían buscándole una segunda intención a sus nobles desvaríos. Si uno denuncia un abuso, persigue la injusticia, fustiga la ramplonería, se preguntan los esclavos: ¿qué irá buscando en eso? ¿A qué aspira? Unas veces creen y dicen que lo hace para que le tapen la boca con oro; otras que es por ruines sentimientos y bajas pasiones de vengativo o envidioso; otras que lo hace no más sino por meter ruido y que de él se hable, por vanagloria; otras que lo hacen por divertirse y pasar el tiempo, por deporte. ¡Lástima grande que a tan pocos les dé por deportes semejantes!

Escrito en 1906 (¿o en 2021?)

FICHA ARTÍSTICA


Dirección y Dramaturgia:
Cipriano Lodosa con textos del Quijote dichos por el Quijote.
Música en directo: Francisco Sagredo
Escenografía: Sapo Producciones
Fotografía y diseño gráfico:
Cristina B
Producción:
Sapo Producciones
Distribución: Fabiana Sanna 669 598527
Público:
Adulto (a partir de 14 años)
Duración:
75 minutos

COMPRA AQUÍ TUS ENTRADAS
No esperes más
Sala Negra Café Teatro
75 minutos
Venta online cerrada