Sala Negra

Poetas invitadas: Agua en Marte (Marta Iricíbar Gonzalo y Pau Berrueza Sádaba)

Al principio fue solo M’Arte, en 2018, que llevaba cantando y tocando mil instrumentos toda la vida pero me sentaba delante de un folio y me quedaba en blanco. Y no fue sino por un dolor muy fuerte y muy hondo que las palabras empezaron a salir como forma de sanar. Así comenzaba un proceso de autoconocimiento pero, sobre todo, un acto de rebeldía contra mi misma y lo que había aprendido a ser hasta ese momento.

Poco a poco fueron saliendo más canciones y con ellas el valor para cantarlas en público y dar mis primeros conciertos como solista. También empecé a tocar por las calles de Iruña y vivir de las mejores experiencias de mi vida. Seguía siendo una pelea contra mi propia vergüenza y el estigma de las músicas callejeras, así que, le cogí el gusto. En 2019 me fui de mochilera por Latinoamerica y seguí conociendo nuevas realidades y formas de vivir la música, y la vida. Me traje muchos nuevos ritmos en la mochila que supongo que habrán influenciado mi música de ahora. Mi percusionista Mai dice que siempre hay una esencia de sol y playa en nuestras canciones. Pronto me aburrí de dar conciertos yo sola y la vida me trajo a Maje (bajista) y Mai (percusionista), con las que nacería AGUA EN MARTE y grabaríamos mi primer disco «LA CARA KE PUEDAS» que salió por fin este año, como recopilación de las canciones que llevo repitiendo todos estos años y como cierre y comienzo de una nueva etapa. Etapa que nos trajo a nuestro actual bajista Pau, con el que también comparto otros grupos como Zaunka, Melocotón Gigante y otros proyectos que siempre andan cocinándose y mutando. Las canciones del disco representan unos años de mi vida que ya van quedando bastante atrás y me gustaría seguir haciendo cosas diferentes y más bailongas, porque suficiente sufrimiento hay ya en este mundo y para eso hacemos canciones y las compartimos. Para crear un punto de encuentro y disfrute con la gente.

Nos gusta disfrutar de lo que hacemos, no hacer lo que se supone, y encontrar nuestra propia manera de vivir y contar las cosas, desde nuestra verdad y el amor por la vida.