Yoga para Koalas
SINOPSIS
Recital off the record spoken word con Diego Mattarucco, Antonio Roman y Sergio Artero
El koala, como el poeta, es un animal extraño. Lento de movimientos por su escasa alimentación, ya dije que se parece a un poeta. Su cabeza es grande en proporción con su cuerpo pero esto no significa nada. Sus dedos son prensiles y posee largas y afiladas uñas que le permiten trepar. Y trepan. Los koalas son muy monos. Esta expresión es extraña. Cuando llega el atardecer comen las hojas de eucalipto y leen versos. El resto del día hacen yoga. Es extraño. Este recital de Spoken Word es algo así como el yoga para los koalas. O tal vez botellón de versos en Manacor pero donde, como decía Huidobro, puede surgir una rosa sin citarla. Y quien dice rosa, dice koala.
El objetivo transversal es hacer una fiesta de la poesía. Un recital desenfadado, con humor y música y crítica y sorpresas. Por lo común se invita a participar a algún poeta o artista local. Cada temporada el espectáculo renueva sus contenidos, con el fin de mantenerse siempre fresco y actual, y esta es una de las razones por las que nadie sabe qué va a pasar. Sin embargo el recital siempre acaba con el público y los poetas cantando al alimón, y mal, nuestra particular versión de alguna canción popular.




FICHA ARTÍSTICA
ANTONIO RÓMAR
Solía escribir poemas hasta que descubrió que el verdadero dinero se escondía en la compraventa de colchones usados y las inversiones de acordes musicales. Aun así, tuvo tiempo de publicar sus primeros poemas en diversos destinos consulares (con la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, 2011). Traduce a poetas que escriben en lenguas muertas como el inglés. También escribe relatos. Con ellos ha ganado el premio Setenil 2020 con el título De puro meteoro (solo con el título, los relatos siguen inacabados, no obstante pueden encontrarse en el sello Aristas Martínez, 2020).
Hoy, buscado todavía por la RAE, sobrevive como soldado de fortuna dando clases de escritura creativa en Madrid. Si usted tiene usted una editorial con nombre arcano y se lo encuentra, tal vez pueda publicarlo.
SERGIO ARTERO
Poeta, actor y director de escena. Escribe principalmente poesía y teatro. Sus publicaciones son: Briznas de acanto (J-M Bernal), Recursos del amor acróbata (Ayto. Coslada), Oversitura (Ed. Encendidas), Autopsia de X (Fundación Siglo JCYL), Trilogía de Alamut (Ed. LCK15), Antología de imposibles (Ed. Dalya), Índice de ingrávidos (Ed. Baile del Sol), Manual D Pie (ed. Tigres de Papel) y la caja de poesía expandida Cartas de Tane Ikai (autoed.), con los que ha conseguido el 2o Premio La Bufanda Ayto. Coslada, el 2o Premio Fray Luis de León de Fundación Siglo JCYL, 1oPremio Arte Joven CYL, ser Finalista del Premio de Poesía de la Fundación Loewe, entre otros.
También ha publicado las plaquettes «Sonetos y sotenos» (Mención de Honor de la Universidad de Huelva), «La orgía perpetua» y el libro de ensayos Extravagantes. La poesía como necesidad (ed. Ojos de Sol). Ha sido invitado a participar en festivales como Vociferio, Metro a Metro, Vasos Comunicantes, entre otros, y encuentros poéticos en España, México, Argentina y Uruguay.
DIEGO MATTARUCCO
Diego Mattarucco brinda recitales poéticos con o sin música en vivo en modo solitario o compartiendo espacio con otros poetas o artistas. También efectúa presentaciones como monologuista, performer, animador y músico. Realiza asimismo teatro infantil de escenario y calle, imparte talleres de poesía oral a niños y adultos.
Llegó a Madrid desde Buenos Aires en 2012 y en poco tiempo se ha convertido en un referente con su arte propio y arriesgado: Diego consagra su obra a la figura retórica de la aliteración. Ha resultado ganador de más de treinta Poetry Slam por toda España, además de actuar en numerosos espacios y festivales nacionales e internacionales.
