Una noche de las mil y una noches
SINOPSIS
Este espectáculo es muy especial. Lleva representándose desde febrero de 2012 todos los martes en Madrid —solo sufrió un parón por la pandemia— y se renueva cada semana con nuevo repertorio.
El reto consiste en contar Las mil y una noches enteras, noche a noche, una por una; y ya van más de 300 noches. Por eso, cada semana el espectáculo cambia y el público puede volver y volver casi infinitamente a disfrutar de lo mismo y lo diferente al mismo tiempo. Cambia porque, tal y como se cuenta en Las mil y una noches, la narradora Sheherezade le cuenta cada noche al sultán un cuento nuevo —o un pedazo de cuento—, que puede que finalice otro día (para no morir), y así durante mil y una noches.
Cada semana, Héctor Urién cuenta un cuento distinto de Las noches, que suele acompañar con otras historias y, de esta manera, arma un espectáculo único en el panorama de la palabra en español. Algunos ilustres como Leonor Watling o Jorge Drexler, que son asiduos espectadores, han tuiteado sobre él:


FICHA ARTÍSTICA
Héctor Urién es actor y narrador escénico profesional desde el año 2006.
Actúa y cuenta para todo tipo de públicos, con espectáculos especializados. Ha trabajado por toda España, en Latinoamérica, África y Europa, invitado por festivales de teatro y narración, universidades o instituciones como el Instituto Cervantes.
Formado como actor en las técnicas de la escuela Lecocq y en la Commedia dell’arte, su estilo es muy vertiginoso, divertido y sensible, mezclando lo poético, lo cómico y lo teatral en un solo actor que remite a figuras como El Brujo o Roberto Benigni.
Dirección: Héctor Urién
Interpretación: Héctor Urién
Autoría: Héctor Urién (a partir de cuentos de las mil y una noches)
Género: Narración escénica
Público: Adulto
Duración: 60 minutos