El río en llamas
SINOPSIS
Miguel Morillo, vuelve a rendirse a una perversión. Esta vez reinventa a los Macbeth y a su locura por la ambición en una trama sobre concejales corruptos de una pequeña capital de provincia española, aquí y ahora. Pero se le da una vuelta de tuerca y el delirio llega a ser grotesco, mama y papa Ubú, Nerón, Calígula y el final apoteósico de una película de Hollywood…
Dos seres sumidos en una vorágine de ambición y poder. En la diáspora de esa maligna espiral nacen el odio, la soberbia, el exceso, la insatisfacción, Sodoma y Gomorra, la depravación, la destrucción, la nada… Una catarsis que acaba en redención. Una luz al final del túnel. Sí, pero no.
Un matrimonio en una pequeña ciudad. Él es Concejal de Parques y Jardines en el Ayuntamiento; eficaz y comprometido, pero algo apocado. Ella, más astuta, le presionará para que tenga más ambición, prospere y llegue a ser ALCALDE ( y ella la mujer más envidiada de la ciudad). Dos muertes accidentales disparan una loca carrera jalonada por la avaricia, corrupción, asesinatos, drogas y excesos en busca del poder.
En su huída hacia delante, Mari Paz y Juan, ¿llegarán a quemar la ciudad?
«En estos tiempos en los que la corrupción es la norma, la competencia la ley, la ambición el motor, el materialismo el rey… queremos hablar de todo esto y más..
Nuestro teatro siempre ha querido estar comprometido con la realidad circundante, espejo deformante y/o deformado de la vida, testigo y juez de su propio tiempo, ficción dentro del sueño del mundo, personajes humanos y rastreros, de carne y hueso, nosotros mismos…jugando a ser..«





Los Encuentros en Escena se realizarán entre las compañías y el público con el fin de mantener un diálogo sobre el trabajo teatral que se acaba de representar. Un domingo al mes entre septiembre 2022 y junio de 2023 programaremos una obra de teatro que permita un coloquio posterior con el público asistente.
Uno de los puntos por los que se valora Sala Negra es la relación de cercanía del público con las compañías, los actores y las actrices. Por eso, creemos que esta actividad supone un valor añadido a los trabajos programados, y que, dada sus características, Sala Negra es el lugar idóneo donde realizar estos encuentros.
Cumplimos así con nuestro objetivo de acercar el teatro a la mayor cantidad de personas posibles, generando nuevos públicos, ofreciendo alternativas de ocio cultural para la ciudad, generando trabajo para profesionales y sinergias favorables al sector teatral riojano.
Para el público que así lo desee, después de la función habrá un coloquio con los actores y dramaturgos de la obra.
FICHA ARTÍSTICA
Actores: Aurora Navarro y Manuel Fernandez Nieves
Dirección: Miguel Morillo
Vestuario: Essy Gnomo
Promoción: Tamara Morillo, Marine Kinoo
Técnico de iluminación: Jota Fernandez
Diseño gráfico: Miguel Brayda Fotos y Carlos Bandres
Música y efectos: Manu Sancho
Audiovisuales: Saïd Masias Carranza y Raúl Garcia Ramos
Producción: Aurora Navarro El Montacargas S.L.