Plush
SINOPSIS
Plush no quiere decir nada, de hecho Plush no dice nada. Su vida de artista de circo en decadencia transcurre en ese silencio cotidiano que engendra la soledad.
Plush no dice nada y hace poco, y lo hace en conflicto permanente con la naturaleza y la tecnología. Plush no dice nada, hace poco y sueña mucho.
Sueña con viajes y grandes embarcaciones, con irse mar adentro, lejos de su casa miserable, hasta encontrar la isla paradisíaca donde todo es posible, excepto la soledad.
PREMIOS
Mejor Actor (Carlos Gallegos)
Mejor Director (Gerson Guerra)
Mejor Musicalización (Paolo Moncagatta) en el XII Festival Internacional de Teatro Experimental (Quito, Ecuador)
DICE LA PRENSA
“Un talento loco […] Imagine un Charlot. Un Groucho Marx reducido a su bigote. Un Buster Keaton ingenuo y sonriente. He allí Plush”. LE CLOU DANS LA PLANCHE (Francia)
“El público ríe a carcajadas por la actuación del clown, pero está siempre consciente de la tristeza del personaje”. Willy O. Muñoz KENT STATE UNIVERSITY (EEUU)
“Una actuación espectacular y llena de caricias y de guiños que arrancó la ovación en pie del público”. Diario LA REPÚBLICA (España)
“Viene de lejos, éste gran talento dentro de su burbuja pequeñita”. LE CLOU DANS LA PLANCHE (Francia)
“Un espectáculo sin palabras pero que resuena de mil ruidos de la vida y del viaje”. RUE DU THEATRE (Francia)
FICHA ARTÍSTICA
Dirección y diseño de iluminación: Gerson Guerra
Puesta en escena: Carlos Gallegos y Gerson Guerra
Escenografía y vestuario: José Rosales
Música original: Paolo Moncagatta
Mezclas y efectos: Paolo Moncagatta y Rémy Athenoux
Asistencia coreográfica: Frédérique Roze
Utilería: Víctor Hoyos y Marcelo Luje
Técnico de iluminación: Jorge Gutierrez
Diseño gráfico: Nadia Rosero
Fotos: Jean-Jacques Lemasson y José Fabara
Vídeo: Diego Bolaños
Idea original, actuación y producción general: Carlos Gallegos
Género: Teatro gestual
Público: Familiar +6 años
Duración: 60 minutos