Sala Negra

Con los ojos en las orejas

Educar en el asombro para que el niño pueda apreciar la Belleza. Y educar en la Belleza, para que el niño pueda encontrar motivos para asombrarse.

(L ́Ecuyer, Catherin. Educar en el asombro)

SINOPSIS 

“Os voy a contar un cuento. Tiene unos dibujos maravillosos que nos van a ayudar a entenderlo mejor. Pero……… tenemos que hacer magia, vamos a ver los dibujos con LAS OREJAS. Hay que tener mucho cuidado de no emborronar los dibujos, y para ello necesitamos EL SILENCIO. La música que nos va a ayudar a verlos con las orejas no se puede ensuciar, porque pasa y no vuelve.”

Así comenzamos este pequeño concierto infantil con el cual pretendemos que las niñas y niños experimenten el poder de comunicación de la música. Con dos partituras de “corte clásico” y características descriptivas, narramos oralmente dos historias adecuadas a su “mundo imaginativo” gracias a las cuales conseguimos captar su atención para la escucha musical.

Características propias de una interpretación musical (fuertes, pianos, picados, ligados, densidades sonoras….) nos permitirán introducirnos en el mundo de las emociones y de la abstracción infantil.

Hacemos todo ello de una forma sencilla y natural. La música, un acordeón y una silla serán suficientes para exprimir nuestra comunicación gestual y musical consiguiendo captar la atención del niño.

El objetivo de este espectáculo es acercar al universo infantil el arte de la música y de la interpretación en directo; entendiendo esa interpretación al más alto nivel y con la que el público pueda experimentar sensaciones como: expectativa hacia lo que va a ocurrir, esfuerzo y concentración del intérprete, transmisión de emociones….

Nos gusta hacer todo esto de una manera muy personal, con los niños y niñas muy cerca del intérprete, captando visualmente y musicalmente la atención de cada individuo y en espacios tanto cercanos a sus lugares habituales como sorprendentes para ellos.

FICHA ARTÍSTICA

Raúl Jiménez Del Río obtiene el Título superior de música”+, especialidad acordeón, en el Conservatorio de música Jesús Guridi de Vitoria-Gasteiz. Es Máster en investigación musical por la UNIR y realiza el curso de Formación Profesional para el Empleo “Emprendimiento en industrias culturales y creativas”.
Tiene una trayectoria como docente de más de 30 años en escuelas de música y conservatorios, incluyendo responsabilidades organizativas como jefe de estudios y director en la Escuela de música Piccollo y Saxo de Logroño.
Durante este tiempo ha mantenido una actividad artística paralela, participando en recitales como solista y como miembro de agrupaciones camerísticas. Ha realizado el estreno de obras de: Zuriñe Gerenaqbarrena, Alejandro Moreno, Eduardo Lorenzo, Narciso Cilvetti, M.a Dolores Malumbres y Carlos Núñez Medina.
Entre las grabaciones en las que participa destacan: los “9 corales para acordeón” en el CD “Acrílico y Oleo” del sello Verso; y música de Fermín Gurbindo para el CD “El acordeón, Fermín Gurbindo”, promovido por la asociación “Pro-música Fermín Gurbindo y el “Gobierno de La Rioja”.
Colabora con distintos artistas en la creación de espectáculos: grupo de teatro Panta Rhei (como actor-músico y como asesor y pedagogo musical), Sinkro Ensemble, Orquesta Gregorio Solabarrieta, el poeta Antonio Santamaría, la artista plástica Marion Thieme, la soprano Nerea Elorriaga, Zarándula……
En septiembre de 2021 crea la empresa “Cluster Music” con el objetivo de desarrollar más su faceta artística, colaborando con creadores culturales y acercando la música en directo a diferentes espacios sociales.
Público: Familiar +3años
Duración: 50 minutos

COMPRA AQUÍ TUS ENTRADAS
No esperes más
Sala Negra Café Teatro
8 €
50 min