Sala Negra

Niños raros y otros animales de compañía

SINOPSIS 

Atención, niñas y niños,
maestros, búhos, jirafas,
desempañad vuestras gafas
y ensayad algunos guiños,
pues queremos presentaros
veintisiete niños raros.
“Dejad que en la foto salga”,
solicita el niño alga.
“Venid a ver cómo actúo”
sugiere la niña búho.
“¿Quieres descubrir mi tacto?”,
pregunta la niña cacto.
Pasad a este abecedario
con dos ojos de repuesto,
que es buen consejo y pretexto
leer poesía a diario.

Raúl Vacas nos propone un viaje por la imaginación y la poesía de la mano de los personajes del libro Niños raros. Jugaremos con los versos de cabo roto de “La niña búho”; batiremos el récord Guinness de lectura rápida con el trabalenguas de “La niña con forma de laberinto”; mezclaremos números y versos con “El niño frío”; escucharemos la historia de la niña Mari Mar, “La Niña de Espuma”; trataremos de dormir al “Requeteniño”; leeremos en un espejo el poema del “Niño sin niño” y rapearemos con “El niño con cara de gamusino”.

Pero habrá otros libros maravillosos y muchos objetos sorprendentes que irán saliendo de una maleta antigua como una cámara de fotos que hace poemas, una camiseta llena de versos, un lápiz gigante y muchas otras sorpresas.
Juego, magia, imaginación y creatividad dan forma a esta animación que Raúl ha paseado por más de 40 colegios de toda España.

Tomás Hijo y Raúl Vacas son autores raros porque juegan con palabras e imágenes y les ponen caras y nombres de niños. De este juego, que al principio fue una idea ilustrada por Tomás y dos años después se convirtió en textos gracias a Raúl, surge Niños Raros.

La obra se presenta como un abecedario ilustrado en clave poética, pero destila por todas sus páginas otros detalles que no le pasarán desapercibidos al lector al que se dirige, curioso por definición: hay guiños gramaticales, juegos de palabras, composiciones tradicionales y otras de completa actualidad.

De ahí surgen el soneto con eco de la niña jirafa, el sueño de la niña cacto o la niña con forma de laberinto, entre otros. Las palabras de este poemario se convierten en juegos sonoros y certeros y dan vida a estos niños mágicos y extravagantes, según confirma el estilo del ilustrador (…) 

Rebeca Martín. Un punto curioso (Revista Culturamas)

Recomendado para niños de +8 años

FICHA ARTÍSTICA

Raúl Vacas Polo es un innovador poeta y escritor que se dedica a crear un tipo de poesía joven y actual. Licenciado en Ciencias de la Información y Diplomado en Educación Social, ha desempeñado labores de edición, animación y gestión cultural y ha colaborado con diversos medios de comunicación y revistas literarias como AtrilÁlamoPetriña y El Cobaya y en varias antologías. Además de seguir escribiendo, en la actualidad coordina e imparte talleres de escritura creativa (presenciales y on line), en colaboración con Centros de Profesores y Recursos, Bibliotecas e Institutos. Ocasionalmente prepara exposiciones de Poesía Visual. Junto con su mujer, Isabel Castaño, también escritora, dinamiza y gestiona La Querida, Casa de Vacas y Castaño, escuela del campo y proyecto didáctico y cultural localizado en Rodasviejas (Salamanca) para fomentar el gusto por el campo y el uso y disfrute de cualquier disciplina creativa al aire libre en el tiempo libre. 
Hoy en día está considerado como una de las voces más interesantes de la poesía joven, un verdadero y apasionado creador, un potenciador de inquietudes.
Su poesía es sorprendente, fascinante, próxima al corazón. 

Familiarte – artes escénicas en familia es un ciclo de 12 obras de teatro para público familiar que se programarán en Sala Negra entre septiembre y diciembre de 2022.

Es una oportunidad de brindar alternativas culturales para todo el público logroñés, enriqueciendo la oferta de ocio de la ciudad. Promoverá de esta forma el acceso a la cultura y al desarrollo de nuevos públicos a las artes escénicas.

Trabajaremos con un 40 % de programación de compañías de teatro y de artes escénicas de logroñesas, con lo que estimularemos el tejido cultural profesional de la ciudad.

Ampliaremos las redes de trabajo que habitualmente tenemos con otras compañías y salas de teatro del resto de España. Mantendremos la red de trabajo que venimos desarrollando desde nuestros inicios, a través de colaboraciones con empresas publicitarias, librerías, imprentas y otros sectores con sinergia.

Este ciclo está subvencionado por el Ayuntamiento de Logroño.

COMPRA AQUÍ TUS ENTRADAS
No esperes más
Sala Negra Café Teatro
8 €
60 min
Venta online cerrada