La casa de Bernarda Alba
SINOPSIS
La premisa del espectáculo es la historia de Bernarda Alba, que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir los siguientes ocho años en el más riguroso luto. Lorca maneja el espacio escénico adentrándose dentro de la casa, así como en el alma de sus habitantes.
Las apariencias, el odio, la envidia, el poder de la jerarquía, la muerte, el dinero, lo que se dice y lo que se calla, el rol de la mujer, la lucha por la libertad y la opresión, así se describe la España profunda de principios del siglo XX, caracterizada por una sociedad tradicional muy violenta en la que el papel que la mujer juega es secundario. Otros rasgos destacados son el fanatismo religioso y el miedo a descubrir la intimidad.
Con Bernarda viven sus cinco hijas (Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela), su madre y sus criada Poncia.
A través del teatro, una forma distinta, amena y práctica, conocerán una de las obras de más relevancia de Federico García Lorca y de la historia del teatro en español.
FICHA ARTÍSTICA
Compañías: Susana Latorre, Calle Escultura y SonetoRojo Producciones
Elenco:
Leticia Narvarte
Diana Cristóbal
Susana Estelrich
Idoia Salguero
Jesús Pérez
Raquel Gonzalo
Nayara Bocigas
Leyre López
Responsable de vestuario: Diana Cristóbal y Susana Latorre
Diseño de iluminación y sonido: Jorge Velasco
Director técnico: Luis Herrera
Responsable de Producción: Susana Estelrich
Dirección: Jorge Velasco
Duración: 60 minutos
Género: Teatro
Público: Adulto.