Había una vez un trozo de madera
SINOPSIS
Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi, se ha convertido en una de las obras más leídas a nivel mundial
Narra las fantásticas aventuras y desventuras de un muñeco de madera, que con el tiempo, se acabará convirtiendo en un niño de verdad. Pinocho recorrerá su camino vital encontrándose con innumerables y fantásticos personajes: tendrá que tomar decisiones, cometerá errores, será caprichoso y egoísta, también será generoso y tierno, descubrirá el amor…
Ópera de Cámara para clarinete y actriz
Quasar pone en escena, por primera vez y en exclusiva en España, esta partitura original creada por el compositor Simone Fontanelli. Y lo hace desde la idea de que la palabra y la música, el sonido y la musicalidad de ambas, son capaces de crear ricos universos imaginarios que embullen al público en el fantástico relato del cuento que nos ocupa. Sobre el escenario serán la elegancia y la sencillez las que inviten a nuestra imaginación a crear y llenar espacios.
Simone Fontanelli está considerado como una de las personalidades musicales contemporáneas más interesantes y auténticas
Como compositor y director de orquesta, ha sido invitado a Festivales en Italia, Austria, Inglaterra, España, Hungría, Suecia, Alemania, Rusia, Kazachistán, Israel, Taiwán y Estados Unidos.
Sus composiciones son interpretadas en todo el mundo por los mejores artistas.
El Sr. Fontanelli fue el director del Festival de Música Contemporánea Gamper (Brunswick, ME – EE.UU.) y un miembro del prestigioso Bowdoin Summer Music Festival en Brunswick, un cargo que ha ocupado en 2008 en la Sommerakademie Mozarteum Internacional en Salzburgo.
Es fundador y director de la Orquesta Amadeus Cámara de Salzburgo
Fue director de Milano Ensemble (1985-1988), Logos Ensemble (1985-1988) y Nuovi Spazi Sonori Ensemble (1989-1991). Fue galardonado con el “Diploma de Merito” en Música Contemporánea Instrumental en la Accademia Chigiana en Siena en 1980 y 1981.
El Sr. Fontanelli da clases magistrales y lecturas en Análisis de Música, Música de Cámara, Dirección y Composición en The School en Denver, la Yehudi Menuhin School, la Royal Academy of Music y la Guildhall School of Music and Drama en Europa, Asia y América, incluida la Juilliard School en Nueva York Londres, la Academia F. Liszt en Budapest y muchos otros.




FICHA ARTÍSTICA
Dirección:Mónica González Megolla con la mirada de Jorge Padín y Juan Berzal
Compositor: Simone Fontanelli
Clarinete: Andrés Pueyo López
Actriz: Mónica González Megolla
Iluminación: Victor Lorenzo
Escenografía: Mónica González Megolla
Realización escenografía: Óscar Morán
Fotografía: Fran Palazuelos
Diseño Gráfico: Duotono.es
Público: Familiar +6 años
Duración: 60 minutos