El amor de mi ahora
SINOPSIS
¿Qué es el amor?
¿Qué me pertenece y qué es impuesto?
¿Construyo mi vida o la que me han enseñado? ¿Cómo es el amor para mí?
¿Existirá?
“El amor de mi ahora” nace de la necesidad imperante de crear una nueva visión del amor que nos permita desarrollarnos en plenitud como seres individuales y colectivos. Un ensayo enfocado desde la danza-teatro donde se habla del tema del amor como singularidad de cada persona. La obra es una invitación a romper los esquemas del amor convencional, programados estos por la cultura y la sociedad, para abrir un hueco a la reflexión individual y singular de cómo cada ser humano experimenta el amor.
El amor de mí ahora es una obra de teatro cuyo propósito es hacer reflexionar al público sobre la necesidad de encontrar la singularidad en el amor, alejándolo de las imposiciones sociales y reinventando el concepto.




Sobre la Autora e Intérprete: Sara Jiménez Fernández
En 2011 entra en la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, donde se afianza el amor hacia este arte. Su perseverancia le lleva a indagar en más disciplinas como la danza contemporánea y el clown, recibiendo formación de Cristina D. Silveira y José Piris, entre otros.
Ya graduada, su carrera empieza a despegar, de la mano de Karlik Danza Teatro, en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, interpretando a Talía en el pasacalle 9 musas. En este mismo festival trabajará dos veces más, en Pluto dirigida por Magüi Mira, y en Hipólito de Maltravieso Border Scene, dirigida por Emilio del
Valle. En 2015 volvió a aparecer en su vida Esteban García, dándole un lugar en su compañía Las Cuatro Esquinas, con el personaje de Violeta en El Hilo Rojo Del Destino: el viaje de Violeta. También participa en Cucko de Filis Teatro; en La Rana del Estanque de Atakama Producciones; en Algunas Mujeres que Conozco de Cíclica Teatro, y en El descenso de Laura Durán.
Como directora y dramaturga, hace dos ayudantías de dirección a Francis J. Quirós, en El Misterio de Los Juegos Perdidos y Los Últimos Músicos de la Tierra. En 2015 hace la dirección y la dramaturgia de ¡Badidiblú! Descubriendo la magia.
A principios de 2019 vuelve a la dramaturgia con Mi nombre es Género, producción de la compañía Samarkanda Teatro, donde también desempeña la labor de actriz.
FICHA ARTÍSTICA
Ayudante de dirección: Pilar Contreras
Creación de coreografías: Sara Alfonso
Música y espacio sonoro: Aolani Sirhin y Jorge Lozano
Diseño de Iluminación: Fran Cordero
Fotografía: Javier Cerrato
Espacio Audiovisual: Mayma Almendro
Redes sociales: Irene Torres
Producción: Almor Movimiento @almormovimiento
Producción Ejecutiva: Sara Jiménez y Pilar Contreras en colaboración con
Producciones La Barraca

Los Encuentros en Escena se realizarán entre las compañías y el público con el fin de mantener un diálogo sobre el trabajo teatral que se acaba de representar. Un domingo al mes entre septiembre 2021 y junio de 2022 programaremos una obra de teatro que permita un coloquio posterior con el público asistente.
Uno de los puntos por los que se valora Sala Negra es la relación de cercanía del público con las compañías, los actores y las actrices. Por eso, creemos que esta actividad supone un valor añadido a los trabajos programados, y que, dada sus características, Sala Negra es el lugar idóneo donde realizar estos encuentros.
Cumplimos así con nuestro objetivo de acercar el teatro a la mayor cantidad de personas posibles, generando nuevos públicos, ofreciendo alternativas de ocio cultural para la ciudad, generando trabajo para profesionales y sinergias favorables al sector teatral riojano.
Para el público que así lo desee, después de la función habrá un coloquio con los actores y dramaturgos de la obra.